



El Centro de Arbitraje y Conciliación tiene el aval de la Cámara de Comercio de cada departamento en todo el territorio nacional.
Su objetivo es fomentar el desarrollo y utilización de los métodos alternos de solución de conflictos, como son el arbitraje, la conciliación o mediación y la negociación, en el ámbito nacional.
Cuenta con un centro de entrenamiento y difusión, un área de investigación y desarrollo y un área de servicios jurídicos y consultaría, todos ellos relacionados con los métodos alternos de solución de conflictos.
Desde su campo de acción, el centro brinda a las empresas públicas o privadas y a las personas naturales o jurídicas de nuestro país, la posibilidad de acceder a estos efectivos métodos para solucionar sus controversias. El arbitraje y la conciliación garantizan a las partes en conflicto, acuerdos rápidos y resoluciones exitosas, con validez legal y efecto de cosa juzgada (según ley de arbitraje y mediación publicada, con ventajas de celeridad frente a la justicia ordinaria y del costo-beneficio que ello genera.
Para su gestión, el centro se sujeta a ley de arbitraje y mediación, a los reglamentos, tratados y convenios internacionales sobre arbitraje y conciliación, a los estatutos de la Cámara de Comercio, al reglamento del centro y a las demás normas que para el efecto se dictaren.